Microsoft va a pagar veinte millones de dólares americanos para resolver las demandas de la Comisión Federal de Comercio de USA (FTC, por sus iniciales en inglés) de que la compañía tecnológica compendió ilegalmente información personal de pequeños sin el permiso de sus progenitores.
La compañía había sido acusada de transgredir la Ley de Protección de la Privacidad de los Pequeños en Internet (COPPA) al compilar información personal de pequeños que se registraban en su sistema de juegos Xbox sin notificárselo a sus progenitores ni conseguir su permiso, y al retener información personal de los pequeños, afirmó la FTC en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: Amazon multada por violar ley de privacidad infantil, Alexa no borra datos de menores
“Nuestra orden propuesta facilita que los progenitores resguarden la privacidad de sus hijos en Xbox y limita la información que Microsoft puede compilar y retener sobre los niños”, afirmó Samuel Levine, directivo de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC.
“Esta acción asimismo debería dejar clarísimo que los avatares, los datos biométricos y la información de salud de los pequeños no están exentos de la ley”.
Como una parte de una orden propuesta presentada por el Departamento de Justicia representando a la FTC, Microsoft va a deber tomar múltiples medidas para fortalecer las protecciones de privacidad para los pequeños usuarios de su sistema Xbox.
La orden deja en claro que los avatares generados desde la imagen de un pequeño y la información biométrica y de salud están cubiertos por las leyes cuando se compendian con otros datos personales. La orden ha de ser aprobada por un tribunal federal antes que pueda entrar en vigor.
La Regla COPPA demanda que los servicios on-line y los sitios dirigidos a pequeños menores de trece años avisen a los progenitores sobre la información personal que compendian y consigan el permiso verificable de los progenitores ya antes de compilar y emplear cualquier información personal.
TE PUEDE INTERESAR: Europa impone multa récord a Meta, mil trescientos mdd
Conforme una demanda asimismo presentada por el Departamento de Justicia, Microsoft violó los requisitos de notificación, permiso y retención de datos de la Regla COPPA.
Los productos de juegos Xbox de Microsoft dejan a los usuarios jugar y chatear con otros jugadores mediante su servicio Xbox Live, mas deben crear una cuenta, lo que requiere que los usuarios den información personal, incluidos su nombre y apellido, dirección de mail y data de nacimiento.
Aun en el momento en que un usuario señalaba que tenía menos de trece años, asimismo se le solicitaba, hasta fines de dos mil veintiuno, que diera información personal auxiliar, incluyendo un número, y que admitiera el contrato de servicio y la política de propaganda de Microsoft, que hasta dos mil diecinueve incluía una casilla premarcada que dejaba Microsoft mandar mensajes promocionales y compartir datos de usuarios con anunciantes, conforme la demanda.
Con información de medios