Supera Nvidia el billón de dólares americanos en valor de mercado

Supera Nvidia el billón de dólares americanos en valor de mercado

El valor de capitalización de mercado de Nvidia alcanzó el día de ayer un máximo histórico de ciento ocho billones de dólares americanos, después de que sus acciones subiesen al límite en la sesión bursátil en Wall Street.

A media sesión, las acciones del fabricante de chips subían veintidos por ciento a cuatro mil trescientos cincuenta y ocho dólares estadounidenses, conforme con datos de investing.com. Nvidia se une a Apple y a Microsoft como las compañías tecnológicas que han registrado nuevos récords en lo que va del dos mil veintitres.

TE PUEDE INTERESAR: Silicon Valley se encara la idea de que la ‘singularidad’ ya llegó

En lo que va de semana, las acciones de Nvidia registran un levanta de doce por ciento, frente a las esperanzas de los inversores de que la demanda de chips de inteligencia artificial (IA) aumente más de lo que se aguardaba originalmente.

La mayor adopción de la inteligencia artificial (IA), potencialmente podría conducir a una demanda sustentable de los chips de IA de Nvidia, donde en la actualidad ya tiene más del ochenta por ciento de participación de mercado, conforme múltiples estimaciones de analistas.

En el último mes, los analistas de Monex estimaron que diferentes inversores moderaron su optimismo sobre la tecnología IA, ya que ciertas empresas hicieron una pausa para valorar si el camino cara la innovación del Chat GPT sería algo viable en lo que se refiere a inversión/flujos futuros, o contrario, resultaría “especulativo”.

“Es bueno apuntar que la capacidad de las compañías públicas ha sido la más citada en medios financieros, no obstante, OpenAI es la sexta empresa privada más valiosa en EU. Por otra parte, cabe nombrar que dicha plataforma usa la tecnología de los ‘chips’ (semiconductores) de diferentes empresas, donde resalta eminentemente Nvidia”, señalaron en su reporte los analistas de Monex.

La plataforma de análisis de negocios CB Insights comentó en su weblog que este logro de Nvidia se atribuye en parte a su trabajo vanguardista en computación acelerada, que usa hardware especializado para llenar labores de software exigentes considerablemente más veloz de lo que era posible previamente.

CB Insights apuntó que en un inicio este esmero se centró primordialmente en los juegos, mas el desarrollo del procesamiento paralelo de Nvidia en dos mil seis allanó el camino para nuevas capacidades en aplicaciones científicas y de investigación. Este avance dejó múltiples cálculos en un instante dado en vez de secuencialmente, lo que resultó en velocidades de procesamiento considerablemente más veloces.

Con información de medios

Deja un comentario