¿Cuándo visitar al gastroenterólogo?

visitar gastroenterologo

Si un dolor de estómago nos resulta indeseable, un dolor recurrente puede volverse una pesadilla. A nadie le gusta hablar de cosas que pueden alterar nuestra vida cotidiana, pero es necesario: hablemos del gastroenterólogo.

¿A qué se dedica un médico con esta especialidad? En resumen, es un experto del aparato digestivo y los problemas gastrointestinales. Aunque tu médico general puede tratar algunos problemas estomacales, es posible que necesites visitar a este especialista. Pero, ¿cómo saber en qué casos debería tener una cita?

Síntomas que no debes ignorar

Entre la comida rápida y un ritmo de vida lleno de estrés, es común que experimentemos problemas digestivos. Sin embargo, cuando ciertos síntomas se vuelven recurrentes o se agudizan, es momento de prestar atención. Algunos de los síntomas son:

  • Dolor abdominal: Este padecimiento puede ser un síntoma de una amplia variedad de problemas, desde una indigestión hasta una enfermedad inflamatoria. Si experimentas dolor de forma crónica o intensa, y acompañado de otros síntomas como náuseas, vómitos, fiebre o pérdida de peso, necesitas una evaluación más exhaustiva.
  • Cambios en los hábitos intestinales: Experimentar cambios en la frecuencia o consistencia de tus evacuaciones intestinales puede ser un problema. Recuerda que variaciones en estos hábitos pueden ser un signo de enfermedad inflamatoria del intestino o del síndrome del intestino irritable, entre otras afecciones.
  • Sangrado rectal: ¡Ojo! Si has notado sangre en tus heces o en el papel higiénico, esto puede significar una grave enfermedad. Aunque el sangrado también puede ser un signo de hemorroides, es mejor que un médico descarte otras causas más preocupantes.

Ahora bien, si decides asistir con este especialista, ¿qué puedes esperar durante tu visita? En general, el encuentro tendrá los siguientes pasos: Historia clínica, donde se te pedirán tus antecedentes; examen físico, para evaluar tus síntomas; pruebas de diagnóstico, que son estudios adicionales que pudieran necesitar; dieta, medicamentos, cambios en el estilo de vida, u otros.

Por último, es importante mencionar que muchos de estos problemas pueden evitarse si se sigue una dieta sana. Encontrar nutricionista en Panamá puede ser la mejor decisión en tu salud, pues ambos médicos pueden dar consejos y generar guías sobre cómo llevar una buena dieta y, con ello, reducir el riesgo de padecer sufrimientos futuros.

En resumen, si experimentas síntomas persistentes o necesitas una evaluación más exhaustiva, no dudes en buscar la ayuda de un médico, quien te proporcionará un enfoque integral y personalizado para tu salud digestiva. ¡Buen provecho!

Deja un comentario